El Cinturón Circumpacífico o anillo de fuego es la zona más activa del planeta en cuanto a sismos y México se encuentra ubicado en esta área.

Foto de: Gringer, Mapa del Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico insert_link Wikimedia Commons.
En el año 2018 ocurrieron más de 30,000 sismos en México.
El Cinturón Circumpacífico o anillo de fuego es la zona más activa del planeta en cuanto a sismos y México se encuentra ubicado en esta área.
Foto de: Gringer, Mapa del Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico insert_link Wikimedia Commons.
La alta sismicidad en México se debe al constante movimiento entre la placa del Pacífico, placa Norteamericana, placa de Cocos, Caribe y Rivera, que generan sismos los cuales son sentidos algunas zonas del país.
Captura tomada de Google Earth
Estados afectados por sismos:
La República Mexicana está dividida en regiones sísmicas con base en los registros sísmicos históricos.
Foto de: Mariana QM, Regiones sísmicas de México insert_link Wikimedia Commons.
Existe otra división sísmica en la cual se divide en tres zonas al país en relación con el vulcanismo activo y a los límites de las placas tectónicas.
En esta región los sismos son constantes, abarca el sur y suroeste del país, así como el sur de Veracruz, Chiapas, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.
Ahora que tienes mayor conocimiento sobre la sismicidad en México, entra al siguiente enlace donde podrás ver cómo se creó la alerta sísmica y su importancia para la población.
Fuente: Youtube. insert_link ¿Por qué existe una alerta sísmica en México?
Información con base en:
Barrera N., Palma A. (2012). Geografía. México: Secretaría de Educación de Veracruz. Sitio web: https://biologicaseba.files.wordpress.com/2012/08/geografc3ada_todo.pdfinsert_link
Servicio Geológico Méxicano (2017) Sismología de México. Sitio web: https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Riesgos-geologicos/Sismologia-de-Mexico.htmlinsert_link
Como ya vimos México es un país sísmico, es importante recordar que los sismos no se pueden predecir, sin embargo, el desarrollo de alertas tempranas son de vital importancia para evitar pérdidas humanas.
Pon a prueba tus conocimientos, completa las siguientes oraciones arrastrando la respuesta correcta
1.- El ________ es la zona más activa del planeta en cuanto a sismos.
2.- Las placas tectónicas que causan sismos en México son la placa de ________ Rivera, Norteamericana y la del Pacífico.
3.- En la ________ no se han registrado sismos en los últimos 80 años.
4.- La ________ es altamente sísmica y se generan sismos de gran magnitud.
5.- Los sismos son muy poco frecuentes en la ________ .