
Clasificar es la tarea de agrupar los elementos de información de acuerdo a atributos o propiedades comunes entre ellos. Por tanto, definir un sistema de clasificación es observar los atributos de los contenidos que se van a agrupar y pensar en cómo se van a organizar estos atributos. Un sistema de clasificación erróneo, desde el punto de vista de su usabilidad, es aquel que sea híbrido, es decir, cuando en una misma clasificación mezclamos varios tipos de sistemas.
Para realizar clasificaciones podemos usar una tabla que nos ayude a organizar, en sus filas y columnas, la información según corresponda.
Observa el siguiente ejemplo:
Familia anfibio - mamíferos | Familia felinos - aves | Familia insecto - molusco | Familia reptil - cuadrúpeda |
---|---|---|---|
rana - caballo | gato - codorniz | abeja - calamar | cocodrilo - rinoceronte |
salamandra - elefante | jaguar - carpintero | cochinilla - almeja | iguana - vaca |
tritón - perro | pantera -buhó | grillo -babosa | |
puma - águila | libélula - caracol | ||
tigre - avestruz | mariposa - quitón |
La jerarquización es una forma de razonamiento que nos permite organizar información a partir de la relevancia de cada elemento. Para representar gráficamente esta jerarquía podemos emplear herramientas como esquemas o mapas conceptuales. Observa el siguiente ejemplo:

Da clic para ver el diagrama mas grande
Para saber cómo realizar un mapa conceptual revisa este enlace o este video.
¿Qué es un Mapa Conceptual? call_made
¿Qué es un mapa conceptual y cómo se elabora? play_circle_outline