
Los monosílabos son palabras de una sola sílaba- La regla general nos indica que no se acentúan, por ejemplo: fue, fui, dio, vio, fe, da, cruz, fin, ruin, guion. Se agrega el acento diacrítico únicamente cuando un monosílabo desempeña más de una función gramatical, observa los siguientes ejemplos:
EL / ÉL El es artículo determinativo:
Él con tilde, es pronombre personal:
| TU / TÚ Tu es adjetivo posesivo:
Tú, con tilde, es pronombre personal:
|
DE /DÉ SE / SÉ MAS / MÁS TE / TÉ Mi / Mí | SI / SÍ AUN / AÚN |