¿Qué son los textos expositivos?
“El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza por contener información explícita y clara sobre algún tema en específico, es decir, en este tipo de textos prima la función referencial del lenguaje pues su finalidad es informar. Por otro lado, la estricta organización del texto busca el objetivo de incrementar el conocimiento del auditorio a quien está dirigido 1”.

Tomado de insert_link Pixabay
Para Álvarez y Ramírez (2010), el texto expositivo tiene como objetivo mostrar en detalle la naturaleza del asunto, problema u objeto de análisis, se caracteriza por la permanente ampliación de información nueva, por la búsqueda de la objetividad y la precisión conceptual con la cual deben comprenderse e interpretarse los conceptos o los objetos de estudio.
Los textos de género expositivo se distinguen de los narrativos porque su propósito comunicativo es explicar o informar sobre un tema, se proponen hacer saber; hacer que el lector conozca. Por esa razón tratan de temas objetivos, a veces, abstractos y de ahí su riqueza porque es básicamente a través de los textos expositivos que aprendemos. Son textos donde encontramos información sobre los más diversos temas.
Pertenecen al género expositivo muchos artículos de revistas y periódicos; libros de texto, escolares y manuales, pero también muchos libros de divulgación. Pueden ser extensos como los tratados o breves como las fichas. Algunos escritos que se solicitan en la escuela también son de género expositivo, por ejemplo, el resumen, el informe o el reporte, la exposición –oral o escrita- de un tema y la monografía, entre otros.