El contexto social, económico y medio ambiental que rodea a la organización influye directamente en sus decisiones y acciones, por lo que la administración debe estar pendiente a través de la interacción de las necesidades y aspiraciones de los grupos externos a ella. La organización debe obtener información de cada grupo externo para dar certidumbre de que atiende sus necesidades.
Para el análisis de los grupos externos se emplean los siguientes elementos:
1. Marco sociológico
Contiene aquellos aspectos demográficos, sociales, de hábitos de comportamiento, de forma de vida, entre otros, que pueden incidir en la actividad desarrollada de la organización.
2. Marco normativo o jurídico
Corresponde a las leyes, reglamentos, circulares emitidas por las autoridades correspondientes y que rigen las funciones de la organización.
3. Marco político
Incluye las políticas que los gobernantes han creado a través de programas o proyectos gubernamentales con respecto a la política económica y que influyen en la organización.
Otros elementos a considerar son:
Clientes

Son aquellos que adquieren bienes y servicios generados por la organización y a cambio realizan un pago que es la fuente de ingresos principal de la organización. Los clientes pueden clasificarse en potenciales y en reales o efectivos. Los primeros son aquellos que no realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes en el futuro. Los segundos son los que adquieren de manera ocasional o constante los bienes y servicios y garantizan la operación de la organización a través de los ingresos que generan.
Proveedores

Son aquellas personas u organizaciones que proporcionan las materias primas, los insumos o servicios complementarios a la producción. Las materias primas son aquellos materiales indispensables para la elaboración de los productos a través de la transformación que se realiza en la organización. Los servicios complementarios son aquellos que ayudan a facilitar la producción o a proporcionar un servicio al cliente y que, por condiciones de rentabilidad de la organización, es más conveniente que la realicen terceros. Los insumos son aquellos bienes que no forman parte del producto final pero que son indispensables para su producción, como son los combustibles o materiales de limpieza, entre otros.
Gobierno

A través de las leyes y reglamentos, los gobiernos establecen el ámbito jurídico de las actividades de las organizaciones y negocios. El ejecutivo nacional plasma en documentos llamados planes nacionales y estatales de desarrollo las líneas de acción a seguir. Dichos planes se precisan a través de programas por sectores sociales y rubros económicos o áreas geográficas medio ambientales. Una fuente de ingresos muy importante para las organizaciones o empresas privadas son las licitaciones públicas, que generalmente se derivan de proyectos específicos y que garantizan a la empresa que gana la licitación una fuente de recursos permanente con ingresos y utilidades casi garantizados.
Medios de comunicación

Son todos aquellos que generan una opinión pública e indicadores para la organización, asimismo son los canales a través de los cuales la organización publicita o da a conocer sus productos a sus clientes reales o potenciales. Una organización inteligente está atenta a la opinión pública y a los indicadores que le permiten planear estratégicamente.