
La lectura analítica que se realiza en los textos expositivos también se lleva a cabo en gráficas porque en ellas también se trata de hacer saber: se organiza información para que el lector entienda lo más importante de un contenido.
Las gráficas se utilizan para presentar información de manera simplificada y concreta. Ofrecen una visión de conjunto del fenómeno estudiado y con esto aclaran y facilitan la comprensión del texto al cual acompañan.
Al presentar una gráfica, es necesario vigilar que tenga un título que aclare o describa el contenido de la misma. También se deben presentar claramente los datos, recordando que lo más sencillo es mejor y utilizar los datos estrictamente necesarios.
Por otro lado, como lector que analice una gráfica, se debe leer atentamente el título, subtítulos, palabras y demás datos que presente.
Hay distintos tipos de gráficas, por ejemplo: