¿En qué gastamos?
Que una persona conozca en qué gasta y cuánto gana es importante para tener un control más eficiente de sus recursos y estar preparado para frontar los compromisos económicos que se le presenten. Para un país esto también es necesario, tener control sobre ingresos y egresos, permitirá tomar mejores decisiones para proporcionar los servicios necesarios a la población.
El producto interno bruto (PIB), expresa cuantitativamente todos los bienes y servicios producidos en un país. Éstos, son considerados a precio de mercado y medidos durante un cierto periodo de tiempo, que generalmente es un año.
Para efectuar el registro y control del PIB nacional, los bienes y servicios considerados se dividen en cuatro grandes rubros:
- Consumo ($C$)
- Inversión ($I$)
- Compras del gobierno ($G$)
- Exportaciones netas ($NX$)
Frecuentemente se denota al PIB con la letra $Y.$ Así, se tiene que el PIB está definido por la siguiente identidad:
$$Y = C + I + G + NX$$
Es decir, es la suma del consumo, la inversión, las compras del gobierno y las exportaciones netas. Cada peso que compone al PIB está en alguna de estas categorías. Esta es la llamada Identidad de Contabilidad Nacional.
