En la actualidad las empresas viven con una presión constante pues día a día se presentan nuevos emprendedores o llega a sus ciudades empresas extranjeras ofertando los mismos productos o servicios que ellos; es por eso por lo que se ven obligados a expandirse en medida de lo posible para poder abarcar un mercado mayor. Pero no todas las empresas cuentan con recursos para poder construir una fábrica o instalaciones en cada ciudad en la que ofrecen sus servicios; por ello es por lo que optaron por crear medidas que les permitieran estar presentes en diversas ciudades y ofertar servicios de atención las 24 hrs. del día, esto a través de los equipos virtuales.
Pero ¿Qué es un equipo virtual? “es un conjunto de individuos que trabajan de forma independiente, que trabajan juntos para proporcionar soluciones de negocio a los clientes externos”. (pool, 2019)
Los equipos virtuales no están dirigidos a una profesión en específico, sino que de acuerdo con las necesidades que tenga una empresa derivado de la demanda de sus clientes por tanto dentro de estos equipos pueden existir: abogados, licenciados, técnicos en mantenimiento, telefonistas, dedicados al servicio al cliente, etc.

El equipo de trabajo virtual puede ser diverso y enfocado a diferentes servicios de acuerdo con sus profesiones.
Beneficios de los equipos virtuales
Con las diversas tecnologías de la información los equipos virtuales están tomando popularidad dentro del ámbito empresarial, dentro de los beneficios encontramos:
- Asequibilidad
Puesto que las empresas solo pagan por el nivel de apoyo que requieren, así como también reducen los costos pues al no contar con las instalaciones se ahorran en gastos generales como agua, luz, mantenimiento, renta, etc., el contratar de forma directa al personal te ahorra en gastos de subcontratación para que te brinden el servicio
- Soporte flexible
De acuerdo con el requerimiento del servicio la empresa determina que profesional es el indicado para brindar el soporte al cliente en el momento que este sea requerido
- Paquete completo de servicio
El no estar limitado a una profesión en específico tiende a ofertar un servicio completo al usuario final