El término de emprendimiento proviene del francés “entrepreneur” el cual significa pionero se refiere a la capacidad que tiene una persona de dar un esfuerzo extra para alcanzar una meta la cual puede ser iniciar una actividad que exige esfuerzo o trabajo o tiene cierta importancia o envergadura; dentro del emprendimiento se tiene que estar dispuesto a afrontar los riesgos que la actividad demande, estos se pueden presentar como en tiempo, dinero y la cantidad de trabajo que se le tiene que invertir. Es un proyecto de obra o un negocio que se lleva a cabo a base de esfuerzo y haciendo frente a las dificultades.
Es indispensable que la persona que desee emprender tenga una mentalidad positiva, por que tendrá que ser capaz de resolver los problemas y obstáculos que pudieran presentarse a futuro; existen varias razones por las cuales las personas buscan emprender sus negocios las cuales pueden ser mejorar su economía y la de su familia, el hecho de querer disponer de su tiempo; el emprendimiento se puede presentar solo o en familia.
El emprendedor puede apoyarse en los estudios de marketing para poder ofrecer un servicio o crear un producto del cual ya exista una demanda establecida, incluso buscar mejorar los productos ya existentes; los buenos resultados les llegan a las personas que tienen predisposición al esfuerzo, a la creatividad, al empuje y al dinamismo.
Los países ven al emprendimiento como una oportunidad de lidiar con las crisis que se generan por el desempleo. También se benefician de emprendedores que innovan en proyectos sociales que no necesariamente se vayan a comercializar, sino lo que buscan es lograr soluciones a problemas ya existentes.

El emprendedor deberá de ser positivo y confiar en su proyecto para poder luchar con los obstáculos que se le presenten.
Fuente: insert_link Pixabay.
Características de una persona emprendedora
- Innovadora
Pues deberá tener la capacidad de poder crear proyectos a partir de ideas nuevas y originales.
- Creativa
Es necesario que tenga la capacidad de tener ideas creativas ya que de ser poco interesante los resultados pueden llegar a no ser óptimos.
- Capacidad de asumir riesgos
Es indispensable ya que dentro de las empresas se toman decisiones que implican riesgos, es por ello por lo que el emprendedor deberá ser capaz de afrontar estos riesgos.
- Perseverante
La perseverancia es una cualidad que debe de encontrarse en todo emprendedor, pues cuando uno empieza un negocio o empresa no vez ganancias en unos meses sino hasta que ya has capitalizado en negocio.
- Flexibilidad y adaptabilidad
Deberá ser flexible al cambio y enfocarse en crecer e ir adaptando sus actitudes y aptitudes de acuerdo con las necesidades de su empresa o negocio.
Tendrás oportunidad de conocer otras características con las cuales debe de contar un emprendedor para el logro del éxito.
Fuente: Ser-hacer mejor. (06 de agosto de 2017). Youtube. Obtenido de insert_link Youtube
Ventajas de emprender
- Estabilidad en el empleo
El generar autoempleo tiene cierto grado de incertidumbre ante lo que va a pasar en el futuro, pero la continuidad o no de la actividad depende de factores económicos y de negocio, aquí no depende de que el empleador decida si te quedas o no.
- Autonomía
El emprendedor es quien marca el ritmo e impone las normas que regirán su actividad, aunque existe una gran dedicación y esfuerzo, el ser tu propio jefe te permite decidir de forma autónoma el momento para realizar cada una de las actividades. Siempre deberá basarse en los principios de responsabilidad, perseverancia y buscar la excelencia y calidad esto si es que se desea ser exitoso; se requiere tener una forma estructurada de trabajar ya que es una oportunidad para crear a través de tus propias ideas y emplear tus propios métodos de trabajo, es la oportunidad de no tener límites en lo que deseas hacer y permitirte ser el dueño de tu propio tiempo.
- Satisfacción personal
A muchas personas les genera satisfacción las cosas bien hechas, esto se da principalmente cuando se gesta un proyecto y se logra llegar a la ejecución, se relaciona con la puesta en valor desde el planteamiento y de la superación a los retos y obstáculos, también cuando se empieza a notar el fruto del esfuerzo que se realiza debido a la dedicación y la pasión.
- Lucha por algo propio
El emprender significa que se va a poner en marcha un proyecto propio; no es fácil por tanto siempre se está luchando constantemente por superar los retos y obstáculos que se presentan, por lo tanto, se debe de tener claro los objetivos para luchar por alcanzarlos. Se debe tener control y ser administrado en cuanto al capital que se decide invertir, así como del tiempo que se le está dedicando.
- Mayores ingresos
Si el proyecto está bien planteado y este tiene éxito se puede tener aspiraciones a tener mayores ingresos a diferencia de trabajar para alguien. Al inicio de una empresa suele pasar que los gastos son mayores a los ingresos, por lo cual se deberá tener un remanente y tener un plan económico de respaldo que ayude a la empresa a subsistir los primeros meses y que se pueda esperar a obtener ingresos para que puedan subsistir.
- Prestigio social
Cuando pones en marcha y consolidas una empresa que logra crear mejoras en el entorno, suele constituirse un fuerte crecimiento social, el reconocimiento que se obtiene puede abrir las puertas para seguir creciendo personal y profesionalmente.

El tiempo y la perseverancia es lo que logra que una empresa sea exitosa.
Fuente: insert_link Pixabay.
Desventajas de emprender
- Mayor dedicación
El tener una empresa siempre requerirá de mayor dedicación y esfuerzo, se deben adoptar ciertas aptitudes y ponerlas en práctica, al momento de emprender te verás realizando casi todo tu solo por tanto deberás dedicar la mayor parte del tiempo a tu actividad, por tanto, deberá desarrollar buenos hábitos empresariales.
- Riesgo económico
Siempre existe el riesgo de perder o ganar lo que se invierte, nada es seguro ya que no solo influyen los factores internos sino también los externos como son políticos, sociales, económicos, por tanto, aunque te esfuerces puede ser el caso que no siempre sea suficiente para que el negocio o empresa funcione. Por ello se deberán llevar los temas financieros de manera responsable.
- Incertidumbre
Al momento de emprender un negocio el emprendedor estará en constante incertidumbre financiera, el emprendedor deberá de tomar decisiones en todo momento mismas que siempre le generarán cierto grado de incertidumbre.
En el siguiente video titulado “Ventajas y desventajas de emprender” vas a conocer otras ventajas y desventajas que se pueden presentar en el proceso.
Fuente: Hazcash Emprende. (13 de julio de 2017). Obtenido de insert_link Youtube