Los equipos de innovación son aquellos que dentro de su funcionamiento aplican procesos de reflexión continua la cual considera los elementos que se indican:
Realiza una revisión de los objetivos de la tarea.
Se realizan análisis sobre el funcionamiento del equipo de trabajo.
Se observa y se realiza un análisis del entorno.
Creatividad, flexibilidad y disposición para el cambio.
Tolerancia a la ambigüedad y diferencias del equipo.
Disposición para aceptar la incertidumbre que comporta el cambio.
También se les conoce de esta manera a aquellos equipos que ante los problemas o retos que se les plantea ya sea interno o externo aplican técnicas de creatividad y de la innovación. Este tipo de equipos emplea:
Explorar para plantear bien el problema.
Crear un abanico de soluciones.
Seleccionan de todas las posibles soluciones las tres de las cuales se selecciona la que sea más innovadora y conveniente para la solución deseada.
Se diseña e implementa la solución innovadora.
En este tipo de equipos toma un papel relevante la gestión socio-emocional pues se facilita la comunicación entre los integrantes, conocimiento mutuo, solución de conflictos y la sinergia entre integrantes del equipo.
También este tipo de equipos pueden funcionar como equipos abiertos en los cuales se puede ir modificando la forma en la cual el líder dirige al equipo con la finalidad de seguir innovando en los procesos y decisiones.

Foto de: Rawpixel. Los equipos de innovación son más analíticos y tienden a elegir la opción más innovadora para solucionar ciertas situaciones que se presenten. Pixabay
Roles de los equipos de innovación
Los equipos de trabajo deben de presentar diversidad de pensamiento y de ideas, talentos, entrenamientos y experiencias de vida, los roles fundamentales de este tipo de equipos; los mismos deben de tener cualidades de tecnólogos, estrategas y comunicadores que saben trabajar en equipo para liderar los cambios importantes en la empresa.