A través de los años las mujeres han luchado por conseguir cumplir sus sueños o lo que desean en la vida; la lucha ha sido constante ante los estigmas de una sociedad que no podía asimilar la idea de que la mujer saliera del hogar para trabajar dejando a sus hijos al cuidado de alguien más. Conforme ha pasado el tiempo la mujer ha logrado ir acortando las brechas que existen con el hombre, pero a pesar de eso no se ha logrado conseguir igualdad laboral.
El término de género se refiere a la identidad sexual de los seres vivos; lo que le identifica como hombre y mujer, pero en los últimos años se ha utilizado para hacer referencia a ideales sociológicos, creencias y condiciones de vida, las pautas de un comportamiento social definen un género, una clase, una cultura. Por ello género se refiere a “conjunto de características donde se distingue que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.” (Concepto definición. de, 2019).

Fuente: Pixabay.
En la actualidad son muchos países los que regulan que exista igualdad entre hombre y mujer en el ámbito laboral ya que la desigualdad está prohibida, pero lo que es un hecho es que sigue existiendo esa brecha entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los temas que se encarga de regular se encuentran los de igualdad de género y su objetivo es establecer las bases siguientes:
En el siguiente video titulado “Equidad de género y el mercado laboral mexicano” podrás tener una idea más clara de los índices de desigualdad que existen actualmente en México.
Fuente: Imagen noticias. (12 de julio de 2017). Youtube. Obtenido de Youtube