Las habilidades suaves o blandas es el resultado de una combinación de habilidades sociales, de la comunicación, la personalidad y forma de ser, relación con los demás que ayudan a una persona a comunicarse y relacionarse de una manera efectiva con otros. Son habilidades muy requeridas en la actualidad ya que posibilitan el buen funcionamiento de instituciones y de equipos de trabajo.
Las habilidades blandas tienen relación con la inteligencia emocional, comunicación y relaciones efectivas, se ve afectada por la capacidad de conocer y manejar las emociones en nosotros mismos y en los demás. También se les conoce como “competencias interpersonales” para agrupar a estas habilidades en una persona.

Las habilidades suaves nos permiten poder interactuar con los demás y crear equipos los cuales tengan una buena relación en conjunto.
Fuente: insert_link Pixabay.
En el siguiente video titulado “Habilidades blandas” se te explicará un poco más de que son las habilidades blandas o suaves y de su importancia en el campo laboral.
Fuente: UNMINUTO Valle. (10 de octubre de 2017). Youtube. Obtenido de Youtube.com
¿De dónde surgen estas habilidades blandas?
Las habilidades blandas siempre existieron ya que son las cualidades que de manera regular aplicamos en la vida cotidiana.
La capacidad de poder ser empático con los demás o tener un enfoque positivo ante las dificultades o problemas que se enfrentan en la vida, este tipo de habilidades se emplean en la vida cotidiana y en el trabajo por ello es por lo que también se les conoce como “life skills” debido a que se utilizan en la vida; siempre han existido, pero no eran consideradas relevantes en el ámbito laboral.

Las habilidades suaves o blandas se desarrollan día con día desde que somos niños hasta la edad adulta dentro de los diversos ambientes en que nos desarrollamos como casa, escuela o trabajo.
Fuente: insert_link Pixabay.
Importancia de las habilidades suaves
Las habilidades suaves pueden considerarse complementarias a los conocimientos duros, para formar parte de un área especializada dentro de la empresa como lo es en proyectos, ingeniería, medicina, etc., es necesario tener habilidades duras mismas que se complementan con las habilidades suaves para lograr el éxito.
Un ejemplo de ello es que puede haber personas que son brillantes en su área de conocimiento y aun así no consiguen el éxito esperado en su área de trabajo y ello se debe a que no tienen desarrolladas sus habilidades suaves.