El gobierno de Estados Unidos después de apoyar la imposición del gobierno en manos de Dihn Diem, principalmente para contrarrestar el avance comunista, retiró el apoyo y con ello se dieron una serie de golpes militares y cambios de gobierno.
Para mediados de los años sesenta, el movimiento del gobierno de Ho Chi Mihn en Vietnam del norte, el Vietcong, avanzaba y controlaba casi el 80% de Vietnam del Sur, en consecuencia las “aldeas estratégicas” planeadas para evitar la organización de guerrillas del Vietcong, fracasaron y la política estadounidense hacia Vietnam se recrudeció.
El detonante de la intervención total de Estados Unidos en Vietnam fue que en agosto de 1964 destructores norteamericanos, ubicados cerca de las costas de Vietnam del Norte fueron atacados por lanchas torpederas del gobierno de Hanoi. Lyndon B. Johnson, quien siendo vicepresidente asumió la presidencia después del asesinato de John F. Kennedy (22 de noviembre de 1963) y estaba en plena campaña electoral para convertirse en mandatario electo, ordenó bombardear bases navales de Vietnam del Norte y solicitó la autorización de su Congreso para enviar fuerzas a la región.
Así en 1965 se inició una escalada de la guerra con bombardeos masivos a Vietnam del Norte y el desembarco de tropas estadounidenses, sin embargo, la gran cantidad de soldados enviados no garantizaría el éxito militar.
Dos acontecimientos bélicos dieron confianza al ejército de Estados Unidos: la Operación Starlight (1965), en la península de Noh Nang, una de las primeras avanzadas del ejército norteamericano y la batalla en el valle de Ia Drang, en las Tierras Altas Centrales, donde gracias a la supremacía aérea derrotaron a un numeroso ejército del Vietcong.
MAPA DE VIETNAM

Fuente : insert_link Wikimedia Commons.