Las glaciaciones fueron, sin duda, el más importante disparador de los movimientos poblacionales, puesto que provocaron la desaparición de especies animales y vegetales, así como la aparición de otras. Además de las causas de tipo climático geográfico, existieron otras, como rencillas locales o excedente de población.
Los homínidos de la Prehistoria , así como los hombres propiamente dichos, emigraban en grupos pequeños que seguramente no rebasaban los 20 miembros, y que de alguna manera tenían relaciones de parentesco; en esos grupos había individuos de varias edades y de ambos sexos, con una primitiva división del trabajo, precisamente por edad y sexo. Su deambular era muy lento, lentísimo a nuestros ojos, ya que dependían en mucho del desplazamiento de los animales de caza.
En la ilustración puedes observar la vestimenta de los hombres de Cromañón, aún, en este caso, habitantes de cuevas. Cada detalle de esta imagen implica, o bien resultados de investigaciones, o bien hipótesis de trabajo.

Los hombres de Cromañon u homo sapiens trabajando instrumentos líticos, Charles R. Knight (1920).
Fuente: insert_link Wikimedia Commons.