¿Qué es un registro de información?
Los registros de información constituyen todos aquellos escritos que pertenecen a una determinada cultura discursiva (disciplina), y dan cuenta de un subconjunto de datos que se encuentran dotados de significado para su receptor, pueden incluir interpretaciones u opiniones, y conllevan un rasgo indicativo que devela su importancia o su relevancia dentro de un campo o disciplina (Milán, Felipe y Domínguez12, 2011; Carlino3, 2005).
Es importante saber que la producción de un registro de información implica un proceso de escritura. Todo proceso de escritura conlleva, así mismo, de manera implícita al proceso de lectura. De acuerdo con Lerner8 (2004) la lectura y la escritura son instrumentos que dan cuenta de lo que piensan los individuos, y antes de producir un registro de información que incluya el componente de la interpretación, primero se deben comprender los documentos y fuentes a partir de las cuales se obtiene la información.

Para De la Cruz5 (2018), la escritura es el resultado de comprender e interpretar, es el proceso donde el individuo como lector significa el saber, la experiencia y los sentimientos que interpretan al mundo socio-cultural en el que vive. Lo más relevante es que el lector pueda vincular lo que sabe de su propio contexto con lo que aportan los textos e inferir conclusiones, las cuales le permiten fijar una postura ante lo leído.
Registro de información
arrow_downward
son
Escritos que pertenecen a una determinada cultura discursiva (disciplina). Dan cuenta de un subconjunto de datos que se encuentran dotados de significado y pueden incluir interpretaciones u opiniones.
incluye a
- La paráfrasis (mecánica o constructiva)
- El resumen
- El comentario
- La reseña crítica
- El ensayo